Ciudad de México, 10 de julio del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tildó de “totalmente exagerada” la decisión del Gobierno de Estados Unidos de volver a cerrar la frontera al ganado mexicano, luego de que se detectó un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.
Desde Palacio Nacional, en su tradicional conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo señaló que la atención al nuevo caso de gusano barrenador fue de manera inmediata por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) tal y como lo señalan los protocolos.
“Hay un protocolo y una serie de indicadores, no fue algo subjetivo la apertura de la frontera por parte de EE.UU. Estuvieron trabajando desde el principio, fueron como dos meses de trabajo permanente de los técnicos de Senasica y técnicos de su contraparte en EE.UU. para poder determinar cuándo hay o no una situación de alerta”, declaró.
“Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo como bien lo dice el director de Senasica: llegan veterinarios, hay un equipo, hay un protocolo de atención, se liberan moscas estériles para que no se propague esta plaga. Se están haciendo todos los protocolos”, agregó.
“Ayer, al saber que había un caso en Veracruz, desde un punto de vista toman una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”, lamentó.
En ese sentido, la mandataria mexicana aseveró que la situación del gusano barrenador en el país se encuentra bajo control, por lo que espera que Estados Unidos rectifique y vuelva a abrir la frontera al ganado mexicano.
“¿Qué hacemos? De inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para demostrar que todo está baja control y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer, con el conocimiento científico lo que se debe llevar a la práctica si es que se encuentra un caso que está fuera digamos del Istmo, que es hasta donde había contenido”, explicó.
“Esperemos que pronto vuelva a abrirse la frontera”, sentenció la jefa del Ejecutivo federal.