Ciudad de México, 19 de marzo del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que retiró la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), misma que buscaba ella impulsar, debido a la desinformación que existía entorno de ella, lo cual provocó movilizaciones del magisterio.
Desde Palacio Nacional, en su tradicional conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo afirmó que su prioridad siempre será el dialogo y dio a conocer los acuerdos a los que se llegaron con maestros del país, particularmente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“Ha habido desinformación con respecto a la reforma a la Ley del ISSSTE que enviamos, ayer la retiramos por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras y a los trabajadores del estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del FOVISSSTE y algunas otros compromisos que establecí con las maestras y maestros de México”, declaró.
“Vamos a mantener las pláticas con la CNTE, también con el SNTE, pero particularmente con la Coordinadora nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tienen, que en general son solicitudes justas”, agregó.
“Hubo confusión en qué es lo que estábamos planteando, se pensó que íbamos a retirarles un porcentaje a los maestros para fortalecer el ISSSTE y no”, sentenció.