Honduras, a 14 de mayo de 2025.- Honduras se mantienen en alerta por el brote inusual de miasis cutánea en humanos, causado por el gusano barrenador. Las autoridades sanitarias han confirmado 41 casos.
Ante el incremento de casos en humanos, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) y la Secretaría de Salud han implementado estrategias para controlar y prevenir que la plaga se propague.
Entre las acciones sanitarias que realizan para contener esta enfermedad parasitaria son: liberación de moscas estériles para reducir la población del gusano barrenador en el ganado y así disminuir el riesgo de transmisión a los humanos; campañas de sensibilización para informar a la población sobre las medidas preventivas y la importancia de mantener una higiene adecuada.
Además, se ha capacitado al personal de salud para identificar y tratar los casos de miasis cutánea.
Cabe mencionar que algunos de los síntomas de esta enfermedad son dolor, picazón e inflamación, la infestación puede llevar a complicaciones graves si no se trata adecuadamente, como la pérdida de función de órganos afectados y en situaciones extremas, la muerte.