El Paso, Texas, Estados Unidos, a 14 de mayo 2025.- La organización civil (ONG) Amnistía Internacional denunció “graves violaciones de derechos humanos contra personas migrantes” detenidas en el Centro de Procesamiento del Servicio de El Paso (EPSPC), en Texas.
En un documento titulado ‘Deshumanizados por diseño: Violaciones de derechos humanos en El Paso’, la organización indicó que se realizó tras una visita de investigación a El Paso en abril de 2025, y reuniones con 27 personas detenidas y con organizaciones locales.
En su investigación Amnistía Internacional reveló “malos tratos generalizados en el EPSPC” y resaltó casos en los que se ha reforzado el control de la inmigración de manera ilegal.
“El Gobierno de Trump actúa descaradamente de forma selectiva contra nuestros familiares, amigos, amigas, vecinos y vecinas inmigrantes, y ha vuelto su vida insoportable”, anotó en un comunicado Amy Fischer, directora de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de Latam en Estados Unidos.
Además, en su trabajo, la ONG indicó que muchos de los entrevistados denunciaron no tener acceso a representación letrada, estar en detención prolongada sin motivo, sufrir condiciones de reclusión crueles e inhumanas y ser objeto de traslados entre centros que afectan a su capacidad de comunicarse con sus seres queridos y con proveedores de servicios jurídicos.