Inaugura Bedolla plantel 200 de Telebachillerato en Morelia 

Inaugura Bedolla plantel 200 de Telebachillerato en Morelia 
Autor: Luis Manuel Guevara   / Noventa Grados | Fecha: 30 de Abril de 2025 a las 12:38:39

Morelia, Michoacán, a 30 de abril del 2025.- El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró las instalaciones del plantel 200 de Telebachillerato en la colonia Arko San Antonio en Morelia, lo que atiende la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo de impulsar la educación media superior. 

El mandatario estatal comentó que la mayoría de los planteles de Telebachillerato no tienen un edificio, sino que son claves que sí tienen alumnos, por lo que es una realidad ahora para 70 alumnos de Arko San Antonio contar con instalaciones para 300 estudiantes. 

Agregó, en el resto de su mandato se buscará incrementar el número de planteles físicos para ese subsistema educativo. “La educación transforma nuestras vidas”, dijo. 

Por su parte, Cristina Portillo, directora general del Telebachillerato en Michoacán, señaló que este plantel representa lo tangible, es decir, lo que la ciudadanía demanda, por ello, se espera avanzar con la ampliación de la matrícula, impulsar a los que sí quieren estudiar. 

La directora de este su sistema educativo hizo énfasis a los alumnos para que no detengan sus estudios en preparatoria, sino que puedan seguir en la educación superior, estudiar una carrera universitaria y trabajar por un mejor futuro. 

Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación, recalcó que este gobierno será recordado como el que impulsó la educación y esta es la generación que hace realidad el derecho de los trabajadores a la justicia laboral. 

Molina Aguilar subrayó que incrementar la matrícula es una tarea muy difícil, luego de que en la pandemia se perdieron 50 mil jóvenes de las aulas, pero ahora hay un incremento de 4%, por lo que comenzó la recuperación de este nivel educativo; puntualizó, hay 136 mil alumnos de nivel medio superior y superior. 

Gaby Molina expuso que en Michoacán hay un millón 350 mil niñas, niños y adolescentes, esto representa una potencia creativa para la entidad, que difícilmente se logra en otras entidades, de manera que es fundamental aportar a que más jóvenes lleguen a la educación superior.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas