Ciudad de México, a 28 de enero de 2025.- Investigadores de la Universidad de Guadalajara advierten una pérdida de hasta 13 mil millones de dólares en remesas, tras las deportaciones y el posible aumento de impuesto de 10 por ciento a envíos de dinero desde Estados Unidos a México. Afectando principalmente a los estados y comunidades más dependientes de estos ingresos como Chiapas y Jalisco.
"Podríamos esperar no un 100 por ciento de deportación, pero sí un 20, que es bastante realista. Esto significaría básicamente que unos 13 mil millones de dólares en remesas al año se podrían perder por esta situación", dijo el académico Antonio Ruiz Porras.
El investigador también advirtió de los efectos a corto plazo en la micro y la macroeconomía mexicana se verían afectados, debido a que en 2024 las remesas que envían los mexicanos radicados en Estados Unidos representó cerca del 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Dijo que de cumplirse los amenazas de Trump las remesas podrían reducirse a 2.6 por ciento o quizás menos.