Hong Kong, 20 de mayo del 2025.- Un equipo internacional liderado por la Universidad China de Hong Kong (CUHK) analizó un nuevo fármaco dirigido a tumores con la mutación genética KRAS-G12C.
El estudio, publicado en la revista especializada Nature, evaluó su eficacia en cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer colorrectal y otros tumores sólidos con pocas opciones de tratamiento disponibles.
El compuesto, identificado como D3S-001, actúa como inhibidor de segunda generación contra KRAS-G12C. Según Herbert Loong, profesor de oncología clínica en la CUHK, su mecanismo bloquea esta mutación con mayor rapidez y duración en comparación con versiones anteriores.
Esta conclusión se apoya en datos de laboratorio y ensayos clínicos que mostraron respuestas favorables en los pacientes.
A nivel global, la mutación KRAS-G12C aparece en el 11% al 15% de los casos de cáncer de pulmón de células no pequeñas, en el 3% al 5% de los cánceres colorrectales y en el 1% al 3% de otros tumores sólidos.
En la primera fase del ensayo, 42 pacientes recibieron dosis diarias entre 50 y 900 miligramos. Ninguno de ellos había sido tratado antes con inhibidores de este tipo.
El 70% presentó una disminución relevante o desaparición de sus tumores, mientras que más del 97% mantuvo las lesiones sin progresión.
El mismo porcentaje de los que respondieron positivamente continuó con ese estado durante seis meses. Entre los efectos secundarios más comunes se registraron náuseas y diarrea.
En una segunda fase, se incorporaron 20 pacientes con cáncer de pulmón no microcítico que ya habían recibido otros inhibidores de KRAS-G12C.
De ese grupo, el 30% evidenció una reducción del tamaño tumoral y cerca del 80% mantuvo las lesiones sin cambios.
Uno de los participantes, un hombre de 68 años diagnosticado en 2022, inició el tratamiento con D3S-001 en marzo de 2024. Después de 60 semanas, uno de sus tumores se redujo a menos de la mitad y otro dejó de ser visible.
Cabe destacar que el ensayo contó con la colaboración de especialistas de Hong Kong, China continental, Corea del Sur, Australia y Estados Unidos.