Morelia, Michoacán, 26 de mayo del 2025.- Los Polos del Desarrollo para el Bienestar anunciados para Michoacán por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, darían beneficio a dos millones de personas, declaró Claudio Méndez Fernández, secretario de Desarrollo Económico en el estado.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal detalló que de concretarse ambos polos en la entidad, abarcarían 972 hectáreas para servicios automotriz, energético, agroindustrial, logístico, farmacéutico, entre otros.
En el caso del Parque Bajío que abarca municipios como Zinapécuaro, Morelia, Charo, Queréndaro; tendrá 364 hectáreas, con vías férreas desde Lázaro Cárdenas a Estados Unidos, los beneficios son para 1.2 millones de personas, 330 mil personas podrían salir de la pobreza, 76 mil personas cambiarían su condición de pobreza extrema.
También, habrá generación de aproximadamente 27 mil empleos directos y la construcción de tres mil 400 viviendas. Se consideró la zona por la matrícula de 16 mil 721 alumnos a beneficiar.
Claudio Méndez enfatizó que el segundo polo es interestatal y abarcaría Lázaro Cárdenas (Michoacán) - La Unión (Guerrero), con 608 hectáreas, cercanía de 800 m de la aduana portuaria.
Tendrá 800 mil beneficiarios, 164 mil personas saldrían de la pobreza, además de una matrícula estudiantil de ocho mil 590 personas matriculadas.