Ciudad de México, a 7 de julio de 2025.- La tarde de este lunes, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), emitió su segundo aviso epidemiológico en lo que va del año, esto ante el incremento considerable que ha tenido el sarampión en el país.
El primer aviso emitido por la CONAVE, fue el 12 de marzo, contabilizando 22 contagios, sin ningún registro de muerte, ahora el segundo aviso sucede con números totalmente disparados, en donde los contagios suman ya 3 mil noventa y cinco, y 9 personas fallecidas.
En los reportes oficiales se afirma que el 92% de contagiados al igual que las víctimas mortales, no estaban vacunadas.
“Se deberá implementar la intensificación de actividades de vacunación en el peridomicilio de cada caso, así como en municipios de alto riesgo, zonas con alta afluencia de turistas internacionales, corredores de población migrante y municipios fronterizos del país, durante al menos dos periodos consecutivos de 21 días… La presencia de brotes de sarampión en varias partes del mundo, principalmente en países de América, con los que se comparte un alto movimiento poblacional, incrementa el riesgo de presencia de casos importados en México, tal como ha ocurrido con casos identificados en 2019 y 2020 a través del SINAVE”, indicaron.