Población mundial podría llegar a un máximo de 9 mil millones de personas en 2050, según proyección

Población mundial podría llegar a un máximo de 9 mil millones de personas en 2050, según proyección
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 27 de Marzo de 2023 a las 08:53:00

Mundo, 27 de marzo del 2023.- La nueva proyección incluida en un estudio de la iniciativa Earth4all estima que la población mundial podría llegar a un máximo de 9 mil millones de personas hacia el 2050, lo que significaría, una cifra significativamente menor a las estimaciones demográficas más importantes, incluida la de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En dicho estudio, se proyecta que si el mundo “da un salto gigante” en inversión para el desarrollo económico, educación y sanidad, se estima que se podría llegar a un máximo de 8 mil 5000 millones de personas a mitad del siglo.

Cabe señalar que el estudio de la iniciativa Earth4all fue realizado para presentarse en la Global Challenges Foundation.

La proyección demográfica usó un nuevo modelo de dinámica de distemas con dos escenarios posibles en este siglo.

El primero, con nombre “Demasiado poco, demasiado tarde”, se proyecta un escenario en el cual el mundo sigue su desarrollo económico como en los últimos 50 años y muchos de los países con menos desarrollo salen de la pobreza extrema.

Dentro del escenario, los investigadores calculan que la población mundial podría alcanzar un límite de 8 mil 600 millones de pobladores en 2050, y para el 2100 las cifra descendería a 7 mil millones de personas.

El segundo escenario denominado “Salto Gigante”, prevé “una inversión sin precedentes”, en la erradicación de la pobreza, ya que, en el escenario, la pobreza desaparece en una generación (rumbo al 2060) junto a un giro impecable en las políticas de seguridad alimentaria y energética, desigualdad e igualdad de género.

Con ello, los investigadores calcularon que la población alcanza un máximo de 8 mil 500 millones de personas entorno al 2040 y disminuye hasta los 6 mil millones a finales del siglo.

Los autores de las proyecciones destacan que, a diferencia de otras estimaciones, es que las demás suelen restar importancia al rápido desarrollo económico, algo que ellos no dejaron pasar desapercibido.

“Sabemos que el rápido desarrollo económico de los países de renta baja tiene un enorme impacto en las tasas de fertilidad. Las tasas de fecundidad descienden a medida que las niñas acceden a la educación y las mujeres se empoderan económicamente y tienen acceso a una mejor atención sanitaria”, afirmó Per Espen Stoknes, jefe del proyecto Earth4All.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas