Huetamo, Michoacán, a 21 de mayo de 2025.- Gran alegría en Huetamo, tierra caliente, provocó el que la niña Candi Lisset Salazar, obtuviera el segundo lugar en la categoría B del concurso de dibujo infantil convocado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
Un dibujo que refleja, a través de una atmósfera agobiante, densa y oscura, cómo se sienten las niñas y los niños cuando son agredidos a través de las redes sociales, fue enviado por la niña Candy Lisset Salazar Hernández, al 21° concurso de dibujo infantil “Ilumina tus derechos”, convocado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán.
El certamen anual llevó como tema para esta ocasión “Alto al hate y a la violencia digital”, con el objetivo de alertar a las infancias sobre los riesgos que se corren al utilizar las redes sociales sin el acompañamiento de padres, tutores o personas adultas.
Por eso, dice Lisset, de 11 años, “Quise resaltar la importancia del respeto, sobre todo el respeto hacia las niñas y niños”.
Originaria de Huetamo, cabecera del municipio del mismo nombre, estudiante del sexto año de primaria en la escuela Hermenegildo Galeana, hermana de un bebé de 11 meses y quien se dedica a dibujar desde los 8 años, Lisset dedicó los 4 mil pesos del premio de segundo lugar que obtuvo en el certamen, a comprarse sus lentes, pues dijo, veía un poco borroso.
Agradeció a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que realice este concurso pues es una oportunidad para que las niñas y niños de Michoacán expresen lo que piensan.
Cabe señalar que la Visitaduría Auxiliar de Huetamo, a cargo de Mariano Vázquez Maldonado, recibió dibujos de alumnas y alumnos de las escuelas primarias Felipe Carrillo Puerto, turnos matutino y vespertino; Hermenegildo Galeana; Emiliano Zapata, turnos matutino y vespertino; Ricardo Flores Magón, ambos turnos; Rafael Ramírez; Guadalupe Victoria; Nicolás Bravo, de la comunidad de Purechucho, turnos matutino y vespertino; Ignacio Zaragoza, de la comunidad San Nicolás Arroyo Hondo, y, Benito Juárez, de la comunidad El Rosario.
En la ceremonia de premiación, realizada hace unas semanas en la CEDH, el ombudsperson de Michoacán dijo que se recibieron más de 17 mil 300 dibujos provenientes de prácticamente todas las regiones del Estado, por lo que el certamen se convierte en la mayor consulta infantil a nivel nacional.
Añadió que hay grandes retos en cuanto a la atención a las infancias, tales como contribuir a una cultura de paz que nos ayude construir mejores sociedades, que es justamente uno de los objetivos del certamen.