FGR destruye más de dos toneladas de sustancias y miles de litros de precursores químicos en Michoacán

FGR destruye más de dos toneladas de sustancias y miles de litros de precursores químicos en Michoacán
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 1 de Julio de 2025 a las 20:18:46

Morelia, Mich., a 1 de julio de 2025.- En una acción coordinada con el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, la Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la destrucción e inhabilitación de más de dos toneladas de sustancias químicas y más de siete mil litros de precursores utilizados en la elaboración de drogas sintéticas, como parte del Programa de Destrucción de Drogas y Bodegas Vacías 2025.

El operativo fue encabezado por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), con la participación de Ministerios Públicos Federales, peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF) y personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, quienes supervisaron cada etapa del proceso: identificación, pesaje, muestreo, traslado e inhabilitación.

En total, se destruyeron dos toneladas 425 kilos 182 gramos y más de siete mil 478 litros de precursores químicos, incluyendo 182 litros de metanfetamina, que fueron asegurados previamente en diversos operativos contra laboratorios clandestinos.

Entre las sustancias inhabilitadas se encuentran compuestos altamente peligrosos como fenilacetona, metilamina, cianuros, ácidos corrosivos, alcoholes industriales y diversos disolventes, muchos de los cuales son utilizados en la producción ilícita de drogas sintéticas como metanfetaminas y cocaína.

El cargamento fue trasladado bajo resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Federal Ministerial (PFM), hasta una empresa especializada en el Estado de México, encargada del proceso de inhabilitación bajo estrictos protocolos de seguridad y medio ambiente.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos institucionales para debilitar la infraestructura química del narcotráfico en México, reducir los riesgos ambientales y reforzar la presencia del Estado en regiones afectadas por la producción ilícita de drogas.
 

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas