Guanajuato, Guanajuato, 29 de septiembre de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que elementos del Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales fueron liberados al comprobar que pertenecen a dicha dependencia.
Así fue informado mediante un comunicado oficial en el que explican que se les comprobó la legalidad de portación de arma por la misma institución, así como las que las personas son ejidatarios voluntarios, “quienes tienen como misión cooperar con la Secretaría de la Defensa Nacional en las actividades que esta realiza”.
El momento de la detención ocurrió el pasado sábado 24 de septiembre cuándo los elementos pasaban en los límites de Querétaro y Guanajuato quiénes se dirigían a San Luis de la Paz, de donde son originarios.
Las autoridades queretanas detuvieron a los ejidatarios Defensas Rurales, argumentando que portaban documentos apócrifos (falsos).
Comunicado textual:
Se define situación legal de rurales del 12/o. Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales, detenidos en el estado de Querétaro
La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 17/a. Zona Militar (Querétaro, Qro.), hace del conocimiento que el pasado 24 de septiembre, ejidatarios integrantes del Ejército Mexicano, pertenecientes al 12/o. Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales (Sarabia, Gto.), fueron detenidos por personal de la Policía Estatal del estado de Querétaro, en los límites con el estado de Guanajuato y presentados ante la Fiscalía General de la República para esclarecer su situación legal.
Cabe destacar que el Cuerpo de Defensas Rurales es un organismo que se forma con ejidatarios voluntarios y tiene como misión cooperar con la Secretaría de la Defensa Nacional en las actividades que ésta realiza.
Los ejidatarios detenidos se trasladaban a su domicilio, ubicado en San Luis de la Paz, Gto., después de participar en actividades de adiestramiento y decidieron transitar por el estado de Querétaro por mayor seguridad, contaban con sus credenciales de identificación actualizadas expedidas por esta Secretaría de estado y portaban armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, de cargo en referido Cuerpo y debidamente registradas ante el Registro Federal de Armas de Fuego y Explosivos y vestían uniformes confeccionados por la Fabrica de Vestuario y Equipo de esta Dependencia.
Una vez fue confirmada la debida portación legal de las armas, fueron puestos en libertad, poniendo de manifiesto la colaboración existente entre las Fuerzas Armadas con los diferentes organismos de Seguridad Pública y reflejando el compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, así como garantizar la paz y seguridad de la población.
aa