Morelia, Michoacán, a 2 de mayo de 2025.- Con la finalidad de fortalecer los protocolos de Protección Civil en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, las Unidades Internas de Protección Civil, realizaron simulacro con hipótesis de sismo, con epicentro en las costas de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, y una magnitud de 8.1 en la Escala de Richter.
El titular del IMSS en la entidad, doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga, indicó que con esto se dio cumplimiento a lo dispuesto por el Sistema Nacional de Protección Civil para fomentar la cultura de la prevención en los 82 inmuebles que ocupan los hospitales, unidades médicas y no médicas del Instituto.
El jefe de oficina de Protección Civil, ingeniero Erik Antonio Heredia Bocio, informó que el Instituto cuenta en cada uno de sus inmuebles con brigadas de evacuación, búsqueda y rescate, zonas de resguardo, procedimientos de atención, entre otros protocolos avalados por la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Además, añadió que los simulacros son la representación simulada, llevando a la práctica una situación o acontecimiento, lo más apegado posible a la realidad, de cuyo desempeño, análisis y evaluación se obtienen conclusiones valiosas, para mejorar la actuación durante una situación real.
Con estos ejercicios, el IMSS fortalece la cultura de la prevención ante posibles desastres naturales, con el fin de salvaguardar la integridad de nuestros trabajadores, usuarios y derechohabientes.