Santiago de Querétaro, Querétaro, a 10 de julio de 2025.- La comunidad Mentes Mandarina, invita a participar en la primera caminata por la inclusión del TDAH, que se realizará este domingo 13 de julio en el Jardín Zenea, en el Centro Histórico de Querétaro, a partir de las 10:00 a.m.
El evento tiene como objetivo principal fomentar la comprensión, la empatía y el respeto hacia quienes viven con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), así como visibilizar las necesidades de niñas, niños y familias neurodivergentes en la ciudad.
La caminata está abierta al público en general y no requiere inscripción previa. Se convoca a familias, docentes, estudiantes, profesionales de la salud y a cualquier persona interesada en construir un entorno más incluyente.
Durante la caminata se contará con la participación de especialistas en derechos de la infancia, quienes compartirán información clave sobre la protección y el acompañamiento que merecen las infancias neurodivergentes.
Los organizadores invitan a quienes asistan a llevar mensajes de apoyo, camisetas coloridas o carteles que expresen solidaridad.
El recorrido partirá del Jardín Zenea y avanzará por las calles Juárez, Zaragoza y Corregidora, finalizando en el Palacio de Gobierno.
Entre los objetivos de esta actividad está informar a la comunidad sobre el TDAH y cómo afecta la vida diaria.
También se busca combatir los prejuicios y la discriminación, además de promover un ambiente de respeto y comprensión para las personas con TDAH y sus familias.
Otro de los mensajes centrales es celebrar la neurodiversidad y reconocer que la diversidad de mentes es una fortaleza para la sociedad.
Quienes deseen apoyar la difusión pueden usar los hashtags #CaminataPorLaInclusiónTDAHQuerétaro, #ComunidadMentesMandarina y #MentesMandarina en redes sociales.
Para más información o entrevistas, la organización pone a disposición el correo [email protected] y sus redes sociales: linktr.ee/Mentesmandarina.
Mentes Mandarina es una iniciativa ciudadana enfocada en impulsar espacios de diálogo y apoyo para familias neurodivergentes. La organización afirma que un mundo más empático e inclusivo es posible, y que esta caminata es solo el comienzo.