Querétaro, Querétaro, a 16 de julio de 2025.- Para brindar capacitación y algunos servicios médicos a las mujeres que acudieron al mismo, a través de la Agencia de Asistencia Médica Inmediata (AMI), con quien estableció un convenio para estos servicios, este día la diputada Teresita Calzada Rovirosa, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso Local encabezó el Foro de Fortalecimiento y Capacitación en materia de Protección Civil dirigido a mujeres.
Comentó que esta agencia cuenta con ambulancias tipo Mercedes Benz de primer nivel, donde incluso se puede realizar una cirugía ambulatoria; y quienes dijo, en esta ocasión acuden a brindarles a las asistentes, capacitación para brigadas de protección civil, de primeros auxilios, así como servicios médicos de presión arterial, oximetría y toma de glucosa de manera gratuita.
“Representamos distintos colores y partidos políticos, son trayectos y visiones distintas, pero hay algo que nos une y que nos guía por encima de cualquier diferencia, la causa de la igualdad sustantiva, la lucha contra la violencia y la no discriminación, esta es nuestra causa común y la hemos demostrado con hechos, desde esta Legislatura hemos impulsado leyes con perspectiva de género, construidas desde las voces de las mujeres y en respuesta de sus demandas”.
Selene Salazar Pérez, subsecretaria de la Secretaría de la Mujer en el estado, destacó que hoy están en este foro no sólo para aprender, sino para reafirmar una verdad profunda, que la protección civil también tiene rostro de mujer; por ello, aseveró que capacitar a la población en esta materia es una necesidad urgente, y debe hacerse con perspectiva de género, reconociendo que en la mayoría de los hogares son las mujeres quienes cuidan, protegen y salvan lo más valioso, la vida y la familia.
“Por eso, desde la Secretaría de las Mujeres celebramos este valioso encuentro en el que hoy aprenderemos juntas y juntos sobre primeros auxilios, toma de signos vitales, entre otros conocimientos. Porque cuidar salva, y saber cuidar empodera. La participación de las mujeres en cuestiones de Seguridad y Protección Civil no es complementaria, es indispensable; sigamos construyendo, desde estos espacios, una cultura de seguridad incluyente, solidaria y humana. Una cultura que reconozca la sabiduría, el liderazgo y la fuerza que habita en cada mujer. Porque cuando una mujer se capacita en protección civil, no sólo se protege a sí misma, protege a su comunidad entera”.
Vanesa Garfias Rojas, titular de la Secretaría de la Mujer en el municipio de Querétaro, agradeció la participación a este foro, ya que dijo, es importante incluir a las mujeres en dos temáticas tan importantes como son el tema de la protección civil y la seguridad.
Refirió que, desde la Secretaría de la Mujer del municipio de Querétaro, no pueden invisibilizar lo que tiene que ser visibilizado.
“Hoy Querétaro ha decidido dar un paso a favor de la libertad y de la seguridad de todas las mujeres; hoy es una responsabilidad en conjunto y con evidencia, pero, sobre todo, con mucha convicción y con sentido de justicia, porque la violencia en contra de las mujeres en los espacios públicos no es un fenómeno aislado, ni una exageración, es una realidad cotidiana que vulnera la libertad de tránsito, el libre desarrollo y el derecho humano fundamental a vivir sin miedo. Según la ENDIREH -Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, de 2022, Querétaro ocupa el primer lugar nacional en violencia comunitaria; el 27.9% de las mujeres mayores de 15 años, han sufrido alguna forma de violencia en el espacio público, y no lo decimos sólo con estadísticas, lo dicen ellas cuando evitan caminar solas; lo decimos todas nosotras las que estamos aquí presentes al caminar día con día a las calles de todo un país; y también cuando cambiamos de ruta y cuando invertimos para protegernos aún más”.