Morelia, Michoacán, 30 de abril de 2025.- En el marco del Día de la Niñez, el vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán hizo un enérgico llamado para visibilizar la cruda realidad que enfrentan miles de niñas y niños en Michoacán, quienes sufren violencia, pobreza, carencias alimentarias y abandono institucional.
“Hoy no vengo a hablar de festividades ni de celebraciones superficiales. Vengo a alzar la voz por quienes más lo necesitan”, expresó Barragán al iniciar su posicionamiento.
El legislador reveló que en Michoacán más de 324 mil niñas, niños y adolescentes padecen carencia alimentaria, mientras que el 55 por ciento vive en condiciones de pobreza. Además, advirtió sobre el creciente riesgo de reclutamiento infantil por parte del crimen organizado, ante la falta de una legislación que sancione a quienes arrebatan la infancia a menores.
Durante su intervención, Barragán también denunció que en 2023 se registraron más de 360 denuncias por abuso sexual infantil en el estado, la mayoría cometidos por personas cercanas a las víctimas. Tan sólo en el primer trimestre de 2024, la Fiscalía General del Estado recibió 560 denuncias por agresiones contra menores, incluyendo 18 homicidios, dos de ellos feminicidios infantiles.
“La violencia también está en las escuelas. Michoacán ocupa el sexto lugar nacional en violencia escolar, principalmente contra niñas y adolescentes”, subrayó.
El diputado criticó la falta de coordinación y resultados por parte de las autoridades estatales y municipales en materia de seguridad, y cuestionó la omisión del Congreso local al no generar leyes efectivas ni asumir su responsabilidad frente a la violencia estructural que aqueja al estado.
Barragán también se refirió a los recientes hechos violentos ocurridos en un acto público, donde ciudadanos fueron agredidos de forma orquestada, señalando que se trata de un ataque no sólo contra figuras públicas, sino contra el pueblo de Apatzingán.
“No más violencia financiada con dinero público. No más indiferencia ante la sangre derramada por la descomposición social. Lo que está en juego es la vida, la dignidad y el futuro de Michoacán”, sentenció.
Finalmente, hizo un llamado a dejar de lado intereses partidistas y actuar con responsabilidad y voluntad política para devolverle la paz a las y los michoacanos.