“Es urgente generar políticas públicas con recursos financieros para abatir y erradicar la violencia hacia las niñas, niños y adolescencias en nuestros entornos digitales”: Marco Antonio Tinoco Álvarez

“Es urgente generar políticas públicas con recursos financieros para abatir y erradicar la violencia hacia las niñas, niños y adolescencias en nuestros entornos digitales”: Marco Antonio Tinoco Álvarez
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 16 de Julio de 2025 a las 07:16:11

Morelia, Michoacán a 15 de julio del 2025.- Falta una regulación normativa para poder sancionar a las autoridades encargadas y que nos dé las bases generales de lo que nos falta por hacer, afirmó el ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, durante la presentación del Informe Especial "Vulnerabilidad de los Derechos de las infancias y adolescencias frente al uso no regulado de las Tecnologías de la Información y Comunicación”.

El titular de la CEDH afirmó que: “es urgente generar políticas públicas con recursos financieros para abatir y erradicar la violencia hacia las niñas, niños y adolescencias en nuestros entornos digitales”.

Reiteró que el invertir en NNA es una inversión a la Paz Social, en adultos sanos y felices. Llamó a ir a los núcleos educativos, a las familias e informarles de manera adecuada sobre los riesgos que corren y enfrentan.

Daniela de los Santos Torres, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Michoacán, reconoció a la CEDH por el reciente Concurso Estatal de Dibujo Infantil en el que éste sector habló de las violencias que viven a través de las tecnologías.

Llamó a todas las instancias de gobierno a hacer equipo contra la violencia digital. Si bien, dijo, el uso de las tecnologías es un derecho de nuestras niñas, niños y adolescentes se debe hacer uso con responsabilidad y alertar a los padres de familia de las violencias que enfrentan hoy día.

Jaqueline Miranda Avilés, directora de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, indicó que se deben fortalecer acciones como impulsar campañas responsables, fomentar la colaboración institucional y generar espacios de diálogo entre profesores y padres y madres de familia.

Alejandra Ochoa Zarzosa, directora general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, llamó a dar herramientas de alfabetización a madres y padres de familia.

Contextualizó que, de acuerdo con la ONU, en México tan solo el 11% de las mujeres, mayores de 36 años, tienen habilidades digitales avanzadas, en tanto que en Michoacán tan solo el 6.5%.

Reconoció que es tarea y obligación de todos construir una sociedad más preparada para que nuestras niñas, niños y adolescentes puedan crecer en un ambiente digital más sano, seguro y sean felices.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas