Querétaro, Querétaro, 12 de mayo del 2025.- La titular de la Secretaría de las Mujeres del estado de Querétaro, Sonia Rocha Acosta, informó que en el refugio para mujeres víctimas de violencia extrema se da atención a seis mujeres, que tiene a su cargo a entre tres y cuatro menores.
Reconoció que las mujeres que se encuentran en el refugio, pueden permanecer entre tres y seis meses, antes de ser reingresadas a la sociedad con algún familiar, con quienes también se trabaja para generar un plan de vida integral de acuerdo a sus necesidades.
“A veces las mujeres llegan obviamente en un momento de no agarraron su maleta,no agarraron ropa, no agarraron sus papeles personales, les acompañamos a llevar todos los papeles personales, es un gran equipo,”, dijo.
Explicó que los menores que ingresan con las mujeres no pierden sus estudios, ya que a través de la Unidad de Servicios de Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), se coordina un programa para que los infantes sigan con sus estudios.
“Sus niños no pierden escolaridad, los niños tienen, todo eso se los informamos obviamente, ahí tenemos maestras, tenemos multigrado, damos clases a todos los niños para que no pierdan, hacemos convenios con las escuelas, tenemos trato por ejemplo con USEBEQ, tenemos esta coordinación con todo”.
Recalcó que en caso de que alguna mujer sea víctimas de violencia puede acudir ante las autoridades y pedir el apoyo para ingresar al refugio de mujeres víctimas de violencia extraña.
Cabe mencionar, que las mujeres que ingresan a este refugio lo hacen de manera voluntaria, y por cuestiones de confidencialidad y seguridad la ubicación de este centro de atención se mantiene privada.