Ciudad de México, a 3 de mayo de 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha implementado un protocolo de atención a primates no humanos en emergencia debido a la temporada de calor.
Este protocolo busca salvaguardar la seguridad de especies como el mono araña, el mono aullador de manto y el mono aullador negro en estados como Veracruz, Campeche, Chiapas y Tabasco.
La iniciativa responde a las condiciones climáticas actuales, que han generado preocupación por el bienestar de estos ejemplares.
El protocolo ha sido difundido entre diversas autoridades municipales, estatales y federales, incluyendo Protección Civil, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. En Tabasco, por ejemplo, se han reportado casos de mortalidad en monos aulladores, uno de ellos por electrocución y otro por causas no determinadas. Ante estos incidentes, la Profepa ha reforzado la vigilancia y la coordinación con actores locales para atender cualquier eventualidad.
En Campeche y Chiapas, la estrategia se ha compartido con comités de vigilancia ambiental y direcciones municipales de medio ambiente. Se han realizado reuniones para explicar las medidas de precaución, atención primaria, localización inicial, contención y rescate de ejemplares afectados. Además, se han establecido operativos en zonas clave como Los Tuxtlas, Palizada, Cunduacán y Comalcalco, donde habitan estas especies.