Otorgó gobierno de Adán Augusto poder para manejar millones de litros de combustible a Secretario de Seguridad señalado como líder huachicolero en Tabasco

Otorgó gobierno de Adán Augusto poder para manejar millones de litros de combustible a Secretario de Seguridad señalado como líder huachicolero en Tabasco
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 19 de Julio de 2025 a las 16:00:40

Villahermosa, Tabs., a 19 de julio de 2025.- Lo que parecía una política rutinaria para abastecer de combustible a las patrullas y vehículos de seguridad del estado, terminó por destaparse como un complejo entramado de presunto desvío de recursos y vínculos con redes delictivas. El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo, figura en el centro de un esquema que manejó más de tres millones de litros de gasolina y diésel, según documentos oficiales.

La Secretaría para el Desarrollo Energético de Tabasco (SEDENER), a través de varios convenios firmados entre 2020 y 2022, canalizó el combustible hacia la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado. Sin embargo, lo inusual fue que el producto no se entregaba a la institución directamente, sino que era recibido en especie por el propio Bermúdez Requena, entonces titular de la SSPC, práctica ajena a los protocolos administrativos más estrictos.

Uno de los documentos más relevantes, identificado como Convenio SEDENER-3235-020-SSYPC-2022, detalla la entrega de más de 1.8 millones de litros de gasolina Magna y otros 150 mil litros de diésel. Se suponía que estos recursos serían destinados a cubrir las necesidades de movilidad para los operativos de seguridad en los cuadrantes del estado.

Sin embargo, fuentes de inteligencia militar y reportes previos de organizaciones civiles sugieren que parte de ese combustible pudo haber sido desviado hacia grupos dedicados al huachicol —el robo y comercialización ilegal de hidrocarburos—. En concreto, los informes señalan a Bermúdez Requena como presunto protector de la organización delictiva "La Barredora", activa en zonas clave como el puerto de Dos Bocas.

El origen del poder de Bermúdez Requena se remonta a diciembre de 2019, cuando fue designado por Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador de Tabasco, como secretario de Seguridad. Esta investidura le otorgó facultades para firmar convenios como el que ahora está bajo sospecha.

Aunque López Hernández abandonó la gubernatura en 2021 para asumir la Secretaría de Gobernación a nivel federal, Bermúdez se mantuvo en el cargo hasta enero de 2024, en medio de un clima de creciente inseguridad. Su salida coincidió con una intensificación de las denuncias y una orden de aprehensión girada en su contra por la Fiscalía, la cual fue ratificada por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 16 de julio.

Hasta el momento, Adán Augusto López no ha sido vinculado formalmente a ninguna investigación, pese a haber sido el funcionario que colocó a Bermúdez Requena al frente de la SSPC.

Además de la entrega física del hidrocarburo, los convenios mencionan el uso de vales y tarjetas electrónicas como medios de distribución, lo cual dificulta aún más la trazabilidad del combustible una vez fuera del control institucional. Según expertos en transparencia y auditoría gubernamental, este tipo de esquemas “crea zonas grises donde el control y la rendición de cuentas se diluyen”.

Algunos apartados del convenio incluso hacen referencia a donaciones autorizadas por PEMEX, lo que añade otra capa de responsabilidad institucional y posibles omisiones de vigilancia por parte del órgano energético estatal.

Bermúdez Requena habría salido del país el 26 de enero pasado, pocos días después de abandonar su puesto. A pesar de las alertas migratorias y la ficha roja emitida por Interpol, su paradero sigue siendo desconocido.

En tanto, los documentos firmados durante su gestión revelan una operación fluida de recursos sin supervisión clara, y dejan abierta la duda sobre cuántos litros de combustible fueron efectivamente utilizados para la seguridad pública… y cuántos terminaron alimentando redes del crimen organizado.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas