Ciudad de México, a 9 de mayo 2025.- Del 21 de enero a la fecha, México ha recibido y apoyado a 38 mil 65 personas, la mayoría mexicanos, deportadas de Estados Unidos, según informó la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Asimismo, durante su participación en la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, la funcionaria federal explicó que en los 10 centros de atención que se instalaron con la coordinación de los Estados fronterizos, se han atendido a más de 14 mil 305 paisanos y paisanas a quienes se han brindado más de 129 mil servicios.
Además, comentó que a más de 9 mil 300 personas se les ha entregado una Tarjeta de Bienestar Paisano con 2 mil pesos para sus gastos de traslado o cualquier otra cosa a sus comunidades de origen y se ha incorporado a programas sociales de bienestar.
La secretaría Rodríguez Velázquez indicó que el Consejo Coordinador Empresarial logró vincular oportunidades de empleo dignas a más de mil 500 personas, "ellos han ofrecido 60 mil plazas para los repatriados y estamos en contacto con la Secretaría del Trabajo para que puedan tener estas ofertas de empleo que son permanentes".
De igual forma, la titular de Segob dio a conocer que el Instituto Nacional de Migración (INM) realizó el traslado que solicitaron más de dos mil mexicanos en retorno a sus lugares de origen, los principales destinos Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.