Ganaderos prevén extinción del toro de lidia en menos de 2 años por "corridas sin violencia"

Ganaderos prevén extinción del toro de lidia en menos de 2 años por "corridas sin violencia"
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 26 de Mayo de 2025 a las 07:53:20

Ciudad de México, a 26 de mayo 2025.- Los ganaderos dedicados a la crianza de toros de lidia pronosticaron que si el nuevo formato de “corridas sin violencia” que recientemente se aprobó en la Ciudad de México se expande al resto del país, conllevará a la extinción de la raza para 2027.

El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL) y propietario de la divisa de Pozohondo, Ramiro Alatorre, comentó a la agencia EFE que si se aprueba la reforma a nivel federal el efecto sobre el ganado bravo sería “inmediato”, ya que el 90 % se enviaría al matadero en uno o año y medio.

Asimismo, el líder ganadero expresó el rechazo de las 257 ganaderías de lidia a las que representa el organismo, de las cuales “el 95 % crían exclusivamente ganado bravo”, a participar en corridas de toros que no incluyan el tercio de varas, de banderillas y la suerte suprema.

Por su parte, el ganadero Sergio Hernández, del hierro de Rancho Seco, explicó a EFE que al no castigar al toro bravo “para liberar endorfinas, liberar la congestión y respirar mejor”, se corre el peligro de que el animal muera de un infarto.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas