Ayuntamiento de Cuitzeo atiende afectaciones por tolvaneras y recuperación del lago

Ayuntamiento de Cuitzeo atiende afectaciones por tolvaneras y recuperación del lago
Autor: Luis Manuel Guevara / Noventa Grados | Fecha: 13 de Marzo de 2023 a las 16:05:54

Cuitzeo, Michoacán, a 13 de marzo del 2023.- Las tolvaneras del pasado fin de semana en Cuitzeo son un hecho común pues se ha visto influido por cuestiones antropogénicas, "los vientos que vienen del oeste al este arrastraron estás partículas de polvo a lo que es la cabecera, inclusive en otros municipios se vieron afectados por estas tolvaneras", declaró Enrique Alejo Jacuinde, Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Ayuntamiento de Cuitzeo 

Por su parte Luis Eduardo Moreno, Director de Salud, comentó que se han difundido medidas de prevención para evitar daños físicos o gastrointestinales, mismos que se pueden evitar con el uso de cubrebocas, lavado de manos correcto, así como cubrir ventanas y puertas para que no ingrese polvo a las casas.

"Principalmente afecta a toda la población pero se da más problemática en los niños que son los que tienen un poquito menos de cuidado de lo que pueden introducir en su boca", dijo. 

El director de Salud señaló que por parte del ayuntamiento se están tomando acciones en conjunto con la Secretaría de Salud en el estado para brindar atención a posibles pacientes que lleguen a enfermar por este fenómeno climático.

La problemática actual que presenta el lago de Cuitzeo se debe comprender a nivel de cuenca hidrológica debido a que es la parte más baja de la cuenca, es decir, recibe todas las problemáticas del mismo, principalmente la sequía que se ha registrado desde el año anterior, informó Alejo Jacuinde.

"Este año se presenta como un año muy seco, va a haber bastante sequía en todo el estado, esto viene sucediendo por diferentes factores que no podemos controlar, uno de ellos es el cambio climático que azota no solamente a este cuerpo de agua", dijo.

Entre las acciones que se han tomado para la preservación del lago de Cuitzeo están las reforestaciones con especies endémicas como el mezquite, acciones que se realizan desde el año anterior.

"Otra de las acciones que realizamos por parte del ayuntamiento y con la iniciativa de la doctora Rosa Elia para beneficiar a los pescadores del municipio fue rehabilitar un canal de navegación en Mariano Escobedo, este canal de navegación estaba, digamos, de estrecho de un metro y medio, había problemática ahí con los pescadores porque no había un buen tránsito con las embarcaciones", expuso.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas