Querétaro, Querétaro, a 7 de mayo de 2025.- Será el sábado 14 de junio cuando se realice la novena edición de la marcha del orgullo y dignidad LGBT+ en Querétaro, adelantó Fernanda Reséndiz, integrante del comité organizador.
Explicó que la concentración será a partir de las 12:00 horas en el Jardín Guerrero, desde donde saldrá el contingente a las 16:30 horas.
“Este se instalará por primera vez el “Mercadito LGBT”, un espacio para visibilizar a emprendedores de la comunidad, que funcionará de 12:00 a 16:00 horas. También se realizarán pruebas rápidas de VIH, hepatitis y sífilis. Año con año tomamos la decisión de tomar las calles con orgullo para hacer visible que existimos y que merecemos un trato digno”.
Indicó que el lema de esta edición será “Contra el odio y la desigualdad: orgullo y dignidad” y destacó que la marcha se realizará en un contexto importante, debido a que está por discutirse en el Congreso local la Ley de Identidad de Género, una iniciativa impulsada por colectivas desde hace varios años.
Recordó que las convocatorias para participar como voluntariado, asociación, colectivo o artista en el evento final estarán abiertas hasta el 23 de mayo, a través de formularios accesibles mediante códigos QR.
César Beltrán, integrante del comité en mención, detalló que este año la ruta de la marcha será diferente. El recorrido iniciará en Jardín Guerrero por la calle Francisco I. Madero, continuará por Ignacio Allende, Universidad, Corregidora y Zaragoza, hasta llegar a Plaza Fundadores, donde se instalará el escenario principal para el evento de cierre.
Explicó que el orden del contingente será primero la lona de desplegado, luego la comunidad sorda, personas con movilidad reducida, colectivos, asociaciones, empresas, sociedad civil, grupos religiosos, agrupaciones partidistas, personas en bicicleta, motociclistas y, al final, plataformas y vehículos.
“El evento final contará con la participación de artistas locales y será encabezado por la cantante María León. Así como que la expectativa de asistencia es de entre 15 mil y 20 mil personas”.