Washington D. C., Estados Unidos, a 15 de mayo 2025.- La política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la que pretende eliminar la ciudadanía por nacimiento, afectaría a 255 mil bebés cada año, según advierte un estudio del Migration Policy Institute (MPI).
De acuerdo con cálculos de la organización civil, actualmente habitan en la Unión Americana 13.7 millones de personas indocumentadas y si entra en vigor la orden ejecutiva del mandatario, dicha cifra se elevaría en 2.7 millones para 2045, mientras que el incremento sería del 40 por ciento para 2075.
Asimismo, el estudio estima que dicha política empujaría a las familias a dejar EEUU.
“Esta creación de una clase de residentes nacidos en EE.UU., pero desprovistos de sus derechos de ciudadanía podría sembrar las semillas para una disrupción significativa de la movilidad económica y cohesión social”, comentaron los autores del reporte, Jennifer Van Hook, Michael Fix y Julia Gelatt.
Asimismo, los activistas refieren que los opositores de la ciudadanía automática citan frecuentemente el llamado “turismo de nacimiento“, un fenómeno que consiste en que mujeres extranjeras viajan a Estados Unidos con la intención de dar a luz y así obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos.
No obstante, el MPI subrayó, que los datos disponibles indican que se trata de una práctica poco común.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, los nacimientos de madres extranjeras no residentes representan apenas una pequeña fracción del total: alrededor de 9 mil de los 3.6 millones de nacimientos anuales en el país.