Dublín, Irlanda, a 8 de abril de 2025.- Aunque anteriormente era común que Estados Unidos alertara a sus ciudadanos que tuviesen cuidado cuando viajaran a sitios poco seguros, ahora es el propio Estados Unidos el que es visto como un lugar violento por los países europeos, al grado de que ya siete de ellos han alertado a sus ciudadanos tener precauciones al viajar a suelo yanqui.
Y es que hay ciudadanos europeos que han sido detenidos de forma prolongada, incluso por semanas, cuando intentaban entrar a Estados Unidos.
Frente a ello, las naciones que han recomendado precauciones son Alemania, Dinamarca, Francia, Finlandia, Irlanda, Noruega y Reino Unido. También países del continente americano han recomendado precauciones y en este caso están Canadá y Venezuela.
La cuestión es que los controles rigurosos ya implican el rechazo de personas que realmente no representan una amenaza y ejemplos ya hay de esto, como ocurrió con un científico francés cuya entrada fue negada.
Según el gobierno de Francia, el rechazo se produjo luego de que los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revisaron su teléfono y encontraron mensajes críticos a las políticas de Trump.
Las autoridades estadounidenses desde luego niegan que ese haya sido el motivo y aseguran que el científico llevaba información confidencial que había tomado del Laboratorio Nacional Los Álamos.
Otra política de controversia es la referida a la identidad de género, porque Trump firmó en enero una orden ejecutiva para reconocer solo los géneros masculino o femenino, lo cual representa un problema para quienes tienen pasaportes con un género neutro o para quienes se sometieron a un cambio de sexo.
Y es que, como se señala desde Francia "si el sexo actual del solicitante en su pasaporte es diferente de su sexo confirmado al nacer, las autoridades estadounidenses pueden denegar la entrada".