Washington DC., EEUU, a 24 de marzo de 2022.- En ningún otro país del mundo, la Inteligencia militar rusa ha desplegado más oficiales que en México, afirmó el jefe del Comando Norte estadounidense Glen VanHerck.
El funcionario compareció ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, donde se le preguntó sobre la amenaza de los grupos extremistas y del crimen organizado en el ámbito de la competencia del Comando Norte, que además de Estados Unidos, abarca México y Canadá.
Glen VanHerck contestó que dichos grupos crean inestabilidad gubernamental en la región, que favorece principalmente a China y Rusia, que buscan acceso e influencia en los Estados Unidos.
“Hay actores que están actuando de manera agresiva en todo el sector, incluyendo a Bahamas y México”, agregó el militar, quien señaló que “La porción más grande de miembros de la GRU en el mundo, en estos momentos está en México, son personal de inteligencia de Rusia y se mantienen vigilando muy de cerca para aprovechar las oportunidades e influir con miras en Estados Unidos”, dijo el jefe del Comando Norte.
Los señalamientos de VanHerck fueron respaldados por la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, también presente en la comparecencia.
El GRU es el Directorio Principal del Alto Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, el servicio de inteligencia militar de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa.
Las aseveraciones del mando estadounidense no han tenido respuesta por parte del Gobierno mexicano.
Los señalamientos del militar, se dan en el contexto de la invasión Rusa a Ucrania, que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados.