Ciudad de México, 1 de julio del 2025.- Entre enero y mayo de 2025, México recibió 24 mil 375 millones de dólares por concepto de remesas, una disminución del 2.96 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 25,119 millones de dólares. Así lo informó el Banco de México en su reporte más reciente.
Solo en mayo, las remesas sumaron 5,360 millones de dólares, lo que representa una baja anual del 4.6 por ciento.
Este comportamiento interrumpe una tendencia de aumentos en los primeros cinco meses del año que se mantenía desde 2012.
El retroceso ocurre en el contexto de nuevas medidas migratorias en Estados Unidos y una propuesta legislativa que busca aplicar un impuesto del 1 por ciento a las remesas enviadas desde ese país.
Cabe destacar que las remesas representan cerca del 4 por ciento del Producto Interno Bruto en México.
El monto promedio enviado por persona se redujo de 387 a 384 dólares entre enero y mayo, lo que equivale a una baja del 0.91 por ciento.
Además, México cerró 2024 con un ingreso récord de 64 mil 745 millones de dólares por remesas, sin embargo, en marzo del año pasado terminó una racha de 46 meses con aumentos interanuales continuos.