Ciudad de México, a 13 de mayo 2025.- El sector privado mexicano y el gobierno de México ampliaron a más de 70 mil 500 las vacantes para los connacionales deportados desde Estados Unidos.
Se dio a conocer que los empleos están disponibles en 381 empresas como parte de la estrategia ‘México te abraza’, que busca facilitar la reinserción laboral de mexicanos que retornan al país.
De acuerdo con el informe más reciente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), las oportunidades de empleo se concentran principalmente en Nuevo León, con 10 mil 92 plazas, seguido de Ciudad de México (8 mil 147), Jalisco (5 mil 418), Estado de México (5 mil 105), Baja California (3 mil 386), Guanajuato (3 mil 323), Querétaro (3 mil 138), Coahuila (3 mil 122), San Luis Potosí (2 mil 515) y Puebla (2 mil 323).
El programa cuenta con la participación de más de 380 empresas, entre los que se incluyen grandes corporativos como FEMSA, Bimbo, GEPP, Cemex, Walmart, Coppel, Lala, Bayer, Grupo Carso, Iconn, Xignux y Grupo Posadas, entre otros.
En lo que respecta a los salarios, para posiciones operativas, los sueldos oscilan entre 8 mil 480 y 16 mil 860 pesos mensuales, para perfiles técnicos especializados entre 16 mil y 32 mil pesos, y para profesionistas pueden superar los 40 mil pesos mensuales.