“México, faro mundial de la democratización”: asegura Juan Carlos Monedero en la FIL de Guadalajara

“México, faro mundial de la democratización”: asegura Juan Carlos Monedero en la FIL de Guadalajara
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 5 de Diciembre de 2024 a las 14:52:00

Guadalajara, Jalisco, a 5 de diciembre de 2024.- El proceso democrático que se vive en el país con la transformación de la vida pública y política, es de vanguardia para todo el mundo; con esta idea es como concluyeron personajes de la vida pública de México y de España que participaron en una mesa de análisis llevada a cabo en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Ahí, el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la Universidad de Guadalajara, llevaron a cabo el diálogo magistral "La disputa por la democracia”.

En la charla participaron Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Ana Lilia Rivera Rivera, senadora de la República; y Juan Carlos Monedero, ex dirigente de Podemos; en una conversación que moderó John M. Ackerman, director del PUEDJS de la UNAM.

Ante un auditorio abarrotado, la ministra Lenia Batres explicó que la reforma judicial que se realiza en este momento en el país se desarrolló para contrarrestar la supremacía que habían logrado los integrantes del poder Judicial por encima de los otros dos. En ese sentido, comentó que el poder Judicial “se dio, a sí mismo, la facultad de vigilar a los otros poderes y eliminar sus controles”.

Ana Lilia Rivera, senadora de la República, añadió que la reforma fue posible gracias al pueblo de México y ahora “después del 2 de junio estamos consolidando la revolución de las conciencias, al darnos el pueblo las mayorías que requeríamos, permitió la celeridad de las reformas”.

Al comentar sobre la situación que vive actualmente nuestro país, Juan Carlos Monedero, ex dirigente del partido español “Podemos”, señaló que el faro del progreso democrático y de la izquierda está en México, porque “la conciencia de este pueblo, y las ganas de cambiar, hacen que sea el faro de la izquierda mundial”.

En su segunda intervención, la ministra Batres expresó que la transparencia en las audiencias de la Corte “tiene un efecto de antídoto contra la corrupción, porque cuando un servidor público se siente, o se sabe observado, puede inhibir su conducta si pensaba cometer algún fraude porque se sabe observado” sin embargo, anotó que en la actualidad hay varias deliberaciones que se realizan en carácter “privado”.

Por su parte la senadora Rivera dijo que el régimen del que México está saliendo, “construyó oligarquías, grupos minoritarios que se hicieron del control del poder y que llevaron a nuestro país, no a una revolución, sino a una involución, que vivimos en más de 32 años de liberalismo”.

Y agregó: “Nosotros estamos viviendo un cambio de régimen que implica una democracia de las masas”.

Finalmente, Monedero agregó que es necesario para el pueblo, “pensar revolucionariamente o no se podrán cambiar las cosas; la revolución es solventar las contradicciones a favor de las sociedades”. Resaltó que el proceso democrático que se vive en México es histórico, porque se recupera el poder de la justicia para el beneficio del pueblo.

La mesa de análisis se encuentra disponible en la plataforma de Youtube, la cual se puede mirar en este enlace electrónico https://www.youtube.com/live/KjLVR-kA73Q

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas