El Centro Queretano de la Imagen celebra su décimo aniversario

El Centro Queretano de la Imagen celebra su décimo aniversario
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 6 de Marzo de 2025 a las 12:37:55

Querétaro, Querétaro, a 6 de marzo del 2025.- La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) celebra el décimo aniversario del Centro Queretano de la Imagen (CQI), espacio que durante una década se ha consolidado como punto de encuentro para los amantes de la fotografía, la creatividad y la memoria visual, por el que han pasado las más diversas manifestaciones de historia, arte y cultura.

El programa de aniversario inició desde el 5 de marzo con la presentación del Catálogo MUSEA, un libro que recopila el trabajo de 85 artistas que reinterpretan textual y visualmente una fotografía de su acervo personal, convirtiéndose en una urdimbre entre las autoras y la historia que en el ámbito individual o familiar aportaron sus antecesoras.

Estas autoras son Alejandra Martínez Galán, Guadalupe Martínez Olguín y Analí Núñez y los temas de sus antecesoras son cuidados, sentidos formativos y saberes acerca del mundo.

Para el 6 de marzo se presentará el libro “Imaginación Imprevisible”, fotografía de Protección Civil del municipio de El Marqués. Es una obra que comprende trabajos de Mary Carmen Garduño, Carlos Basaldúa, Fresvinda Villa y Diego Espinosa.

Mientras que el próximo 7 tendrá lugar la presentación de otro libro: “Imaginarias. Incidencias fotográficas”, el cual plantea la revisión del trabajo de diez fotógrafas queretanas, en un ejercicio textual que funge como un documento de su labor, intención y significación conjunta.

Para el 13 de marzo se programó la presentación de las “Memorias de la Cátedra Germán Patiño”, a cargo de Paulina Macías Núñez, Analí Núñez y Carlos Barraza, quienes desde sus diversas disciplinas, saberes y quehaceres se involucran con las imágenes del pasado para imprimir sentido al presente y futuro.

Para el 14 de marzo se presentará el libro “Brega”, conformado por fotografías de Víctor Jiménez, quien ha establecido un diálogo particular en sus labores en la Sierra Gorda Queretana y ahora ofrece parte de su acervo fotográfico.

El 20 de marzo el CQI será el escenario para la presentación del fotolibro “El Universo de Hefesto”, de Benjamín Alcántara, en el que se propone un seguimiento documental enfocado en lo humano, en el silencio y el tiempo detenido, en el más amplio sentido.

Cabe señalar que el acervo fotográfico de Rafael Pérez Siliceo fue el primero entregado en donación al CQI: comprende cuatro mil 672 negativos realizados entre los años 40 y 90 del siglo XX; por ello, el 21 de marzo se presentará el libro “Rafael Pérez Siliceo y Fotomurales Mexicanos”, un interesante recorrido con imágenes de lugares emblemáticos de todo el país.

Luego, el 27 de marzo será inaugurada la exposición colectiva “Territorios.  Fotógrafos Mexicanos”, conformada con el trabajo de 47 artistas de la lente, que van desde la mirada documental hasta exploraciones contemporáneas, pasando por la intervención plástica.

Por último, el 28 de marzo tendrá lugar la presentación del libro “Antología de Fotografía de Calle Mexicana”, de Sandra Hernández, Ricardo García Mainou y Gerardo Aguilar Ortiz, un homenaje a la vida cotidiana desde la lente de 77 miradas que cruzaron el umbral de lo ordinario para ofrecer instantes únicos capturados con maestría, para recordar que la esencia de la vida está todo el tiempo enfrente, justo en el presente.

Todas estas actividades se tendrán disponibles en el Centro Queretano de la Imagen se ubica en el número 66 de la calle Benito Juárez Sur, en el Centro Histórico de la capital del estado; el programa de aniversario con todos los pormenores de las actividades está disponible en las redes sociales de la SECULT.

 

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas