Morelia, Michoacán, a 23 de mayo del 2025.- Dio inicio la edición XII de la Fiesta del Libro y la Rosa, evento que tiene como propósito de difusión a la lectura en todas sus modalidades, desde la clásica y poesía, hasta las editoriales independientes que logran llevar a los estantes los libros de quienes hacen un esfuerzo personal para escribir y publicar.
Es necesario pensar en las desigualdades como la posibilidad del diálogo, resaltó Mario Martínez Salgado, coordinador de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR UNAM), pues la migración ha marcado la vida de una parte importante de la población, entonces, esta fiesta promueve el diálogo y crear puentes donde antes hubo muros.
La fiesta inicia en Morelia pero se extiende por municipios como Zamora, Jiquilpan, La Piedad, Tacámbaro y Zacapu con más de 140 actividades para los asistentes. En un momento en que pareciera que la desesperanza gana terreno, la Fiesta del Libro y la Rosa muestra las distintas oportunidades de vida que puede representar la lectura, resaltó.
Leer es un acto colectivo y solo leyendo se construirán comunidades fuertes, recalcó Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura en Michoacán, al señalar que los libros de distintos géneros y origen se colocan lomo a lomo como una muestra de que las diferencias pueden construir la unidad.
Las fronteras se desvanecen ante la lectura, las palabras y los autores, subrayó Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación en la entidad, por ello el gran reto que representa el fomento a la lectura y mejorar la permanecencia en las aulas, pues uno de cada cuatro habitantes del estado se encuentran en edad educativa.
Resaltó que el programa "Michoacán Se Lee" es un programa que se encarga de llevar libros infantiles a cada escuela del estado, por ello, se dió la apertura de la editorial del gobierno del estado "Cuarta República" que también estará presente en esta fiesta.