Pekín, China, 25 de abril de 2025.- En medio de un panorama internacional marcado por nuevas barreras arancelarias, China está acelerando la automatización de sus fábricas con robots industriales equipados con inteligencia artificial, una estrategia que le permite mantener la competitividad de sus exportaciones y dominar el mercado.
El despliegue de estas tecnologías en el sector manufacturero ha reducido los costos de producción, lo que representa una posible ventaja frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos durante el gobierno del expresidente Donald Trump, así como ante nuevas restricciones comerciales aplicadas por la Unión Europea y economías emergentes como Brasil, India, Turquía y Tailandia.
Según la Federación Internacional de Robótica, China ya supera a potencias industriales como Estados Unidos, Alemania y Japón en el número de robots industriales por cada 10 mil trabajadores, con excepción de Corea del Sur y Singapur.
Empresas como Yunmu Intelligent Manufacturing, especializada en el desarrollo de robots humanoides, forman parte de esta transformación.
Su fundador y director ejecutivo, He Liang, afirmó que la robótica busca consolidarse como un sector estratégico dentro del modelo económico nacional.
“La expectativa para los robots humanoides es crear otra industria del automóvil eléctrico”, señaló.
El uso de robots no se limita a grandes plantas ensambladoras, sino que también ha llegado a talleres de menor escala, marcando un nuevo rumbo en la producción industrial del país.