Signan convenio la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán con el Centro Nacional de Inteligencia

Signan convenio la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán con el Centro Nacional de Inteligencia
Signan convenio la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán con el Centro Nacional de Inteligencia
Signan convenio la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán con el Centro Nacional de Inteligencia
Signan convenio la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán con el Centro Nacional de Inteligencia
Signan convenio la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán con el Centro Nacional de Inteligencia
Autor: Gustavo Ruiz / Noventa Grados | Fecha: 17 de Agosto de 2022 a las 12:09:57

Morelia, Michoacán; 17 de agosto de 2022.- Mediante una mesa de trabajo para la implementación del Sistema Multifuente que coadyuve bajo la firma de un convenio con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), para capacitarse en un programa de trabajo donde se integren tres puntos estratégicos en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apuesta a coordinar el trabajo bajo la implementación e integración de un modelo preventivo.

Al respecto se informó que en una reunión realizada en las instalaciones del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i)

encabezado por el subsecretario de Información, Inteligencia y Contrainteligencia de la SSP, Gustavo Arellano Echanove; el titular del C5i, J. Jesús Miranda y el Dr. David Pérez Esparza, titular del CNI-SESNSP,  se habló de que la meta es coadyuvar bajo la firma de un convenio con el CNI durante un año, para capacitarse en un programa donde se integren tres puntos estratégicos en materia de seguridad.

El programa en mención busca llevar al máximo las capacidades de generación y explotación de la información de las instituciones de seguridad pública, a través de la integración de las llamadas de emergencia al 9-1-1, el Informe Policial Homologado y el Registro Nacional de Detenciones.

En este caso, al firmar el convenio, Michoacán pasaría a ser el quinto estado a nivel nacional en laborar con el CNI bajo la implementación de dicha plataforma y esquema.

A la reunión también asistieron César Edwin Sánchez Coria, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad; Nicolas Maldonado Millán, fiscal coordinador de Michoacán; Hernán Salgado Silva, jefe de oficina del titular del CNI-SESNSP; Edgar Adrián Mejia Jiménez, subdirector de área en el CNI-SESNSP y Manuel Alexandro Cortés, director de asuntos Constitucionales y Legales.

En este caso, al firmar el convenio, Michoacán pasaría a ser el quinto estado a nivel nacional en laborar con el CNI bajo la implementación de dicha plataforma y esquema.

A la reunión también asistieron César Edwin Sánchez Coria, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad; Nicolas Maldonado Millán, fiscal coordinador de Michoacán; Hernán Salgado Silva, jefe de oficina del titular del CNI-SESNSP; Edgar Adrián Mejia Jiménez, subdirector de área en el CNI-SESNSP y Manuel Alexandro Cortés, director de asuntos Constitucionales y Legales.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas