Huachicol mexicano se vende en EEUU y llega a Japón y la India: A costa de Pemex, el segundo mayor negocio de carteles luego del tráfico de sustancias

Huachicol mexicano se vende en EEUU y llega a Japón y la India: A costa de Pemex, el segundo mayor negocio de carteles luego del tráfico de sustancias
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 2 de Mayo de 2025 a las 11:35:58

Washington DC., EEUU., a 2 de mayo de 2025.- La venta de gasolina robada de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) es ya el segundo negocio más lucrativo para los cárteles de la droga mexicanos, después del tráfico de sustancias, informó el departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses sancionaron a tres ciudadanos mexicanos y dos empresas de este país, por actividades vinculadas al tráfico de combustible robo de combustible y contrabando de petróleo.

Los mexicanos sancionados comenzaron traficando drogas a los Estados Unidos, para luego incursionar en el tráfico de “huachicol”. En esta red participan empresarios en ambos lados de la frontera, quienes garantizan el ingreso del combustible como aceite de deshecho u otros materiales peligrosos.

El combustible se obtiene por el pinchazos ductos de Pemex, tanto de gasolina como de crudo, pero el robo también se da dentro de las refinerías e incluso pipas completas son asaltadas.

Posteriormente la gasolina o petróleo crudo son vendidos desde EEUU en territorios tan lejanos como Japón o la India, alejándolo de la pista de los traficantes.

Los mexicanos sancionados por EEUU son César Morfín “El Primito”, líder del CJNG en Tamaulipas, así como sus hermanos Álvaro y Remigio.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas