Golpe al sector minero: comando armado roba 33 toneladas de oro y plata en Jalisco

Golpe al sector minero: comando armado roba 33 toneladas de oro y plata en Jalisco
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 7 de Julio de 2025 a las 23:13:08

Guadalajara, Jal., a 7 de julio de 2025.— Un robo de grandes dimensiones sacudió al sector minero nacional, luego de que un comando armado interceptara y despojara de un cargamento de al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata a un tractocamión perteneciente a Grupo Minero Bacis, en la carretera que conecta el Estado de Durango con el Puerto de Manzanillo. El asalto ocurrió en las inmediaciones de Guadalajara, Jalisco, a casi mil kilómetros del punto de partida: el municipio de Otáez, Durango.

El atraco, ejecutado en plena luz del día, fue perpetrado por delincuentes violentos en al menos dos vehículos blancos con vidrios polarizados. Los asaltantes lograron someter al conductor del vehículo y a su equipo de seguridad, quienes permanecieron privados de la libertad durante aproximadamente una hora y media antes de ser liberados. Afortunadamente, ninguno de ellos resultó herido.

Tras su liberación, el personal realizó el reporte correspondiente ante elementos de la Guardia Nacional en la caseta de Chapala, en el Estado de Jalisco. La unidad motriz fue localizada más tarde, pero la góndola que contenía el valioso cargamento permanece desaparecida, junto con los metales preciosos.

Una pérdida millonaria y un duro mensaje al sector
En un comunicado oficial, Grupo Minero Bacis —empresa encabezada por José Jaime Gutiérrez Núñez, expresidente de la Cámara Minera de México (Camimex)— lamentó profundamente el incidente y anunció la suspensión temporal de sus operaciones como medida preventiva. La firma, con base en la mina El Herrero en San José de Bacis (Durango), calificó el robo como un hecho que "deteriora el giro del negocio minero, así como los ingresos al país".

“Grupo Minero Bacis. Una historia de grandeza, un porvenir que trasciende”, reza el lema corporativo que hoy contrasta con un episodio que deja en evidencia la creciente vulnerabilidad del transporte minero en rutas estratégicas del país.

Hasta el momento, las autoridades federales no han ofrecido información detallada sobre los avances en la investigación. El paradero del cargamento, cuyo valor podría ascender a varios cientos de millones de pesos dependiendo de la concentración de los metales, continúa siendo un misterio.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas