CJNG se apodera de Tacámbaro, Michoacán: Arroja a cientos a megafosa, arrodilla diputados y somete a los Alcaldes

CJNG se apodera de Tacámbaro, Michoacán: Arroja a cientos a megafosa, arrodilla diputados y somete a los Alcaldes
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 8 de Diciembre de 2024 a las 15:48:32

Tacámbaro, Mich., a 8 de diciembre de 2024.- El poder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Tacámbaro, alcanza una dimensión estatal y amenaza la estabilidad política de la demarcación, al haberse infiltrado en el Ayuntamiento; la principal carta de este grupo delictivo, es la violencia, que lo mismo afecta a ciudadanos, que a las máximas cabezas de la política local.

Fue a finales del 2019 que el Cártel Jalisco anunció su presencia en el municipio, de la mano de una célula que el cártel financió y armó, la cual videograbó un mensaje.

Ahora se sabe que en la grabación participó Raudel Campos, quien renunció en noviembre a su cargo de Tesorero Municipal al conocerse que estuvo preso en los Estados Unidos por trata de mujeres con fines de prostitución, además de que estaba vinculado directamente con el CJNG.

De acuerdo con filtraciones de una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), el alcalde Salvador Bastida, el director de seguridad Edgar Raúl Flores Silva y su mano derecha el subdirector Gabriel Villaseñor Zamudio, además del extesorero, se reunieron varias ocasiones con líderes locales del CJNG.

“Los funcionarios del Ayuntamiento de Tacámbaro forman parte de una asociación que realiza reuniones habituales, consensadas y establecidas con miembros de la delincuencia organizada (CJNG), con fines delictuosos”, indica la investigación federal.

Al paso de los años y con la violencia que trajo la lucha del CJNG contra los operadores delictivos locales, especialmente los Caballeros Templarios y Los Viagras, se registraron decenas de homicidios y desapariciones.

En octubre de 2023, una megafosa clandestina fue localizada en la demarcación; en un inicio se rescataron los restos de al menos 51 personas, pero 6 meses después la cifra aumentó a 132 víctimas, aunque se presume que hay más cuerpos y más fosas por localizar.

Una de las personas que impulsaba las labores de rescate era la entonces diputada Margarita López, quien denunció las presiones políticas y las amenazas del CJNG para detener la búsqueda de restos y de desaparecidos en el municipio.

En diciembre de 2023, el hijo de la diputada fue secuestrado mientras ella se encontraba en el Congreso del estado. Destrozada, grabó un video arrodillándose a los secuestradores, implorando que respetaran la vida de su hijo, quien finalmente fue liberado y no quiso aportar más información de su secuestro.

En ese entonces todavía gobernaba Artemio Moriya, un alcalde acusado de vínculos con el crimen organizado, bajo cuyo mandato su hija fue detenida cuando pretendía ingresar un arma y casi 250 mil dólares en efectivo, de Estados Unidos a México en agosto de 2022.

A finales de julio de 2023, Yoshio Moriya, sobrino del Alcalde Artemio Moriya e hijo de Ricardo Moriya, fue ultimado a balazos en la periferia de Tacámbaro.

Asimismo, a finales de octubre de 2023, cinco personas murieron en un ataque armado en un restaurante, donde se encontraba Ricardo Moriya Sánchez, hermano del alcalde Artemio Moriya, quien resultó herido.

Entre las víctimas se hallaba un matrimonio, en el cual la mujer era una buscadora de desaparecidos y quien al parecer era el blanco del ataque por la atención mediática que recibía; asimismo, fallecieron otro civil, un policía municipal y un hombre armado del que no se sabe si era Policía o un atacante, debido a que vestía parcialmente ropa de civil y equipo táctico.

En enero de 2024, en pleno día de su boda en las oficinas del registro civil, en el centro de Tacámbaro, fue asesinado Erick Espino, sobrino de Artemio Moriya.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas