Bajo la 4T matan a un policía cada día en México: Suman más de 2,500 agentes caídos con AMLO y Sheinbaum; más que en EEUU o China

Bajo la 4T matan a un policía cada día en México: Suman más de 2,500 agentes caídos con AMLO y Sheinbaum; más que en EEUU o China
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 8 de Mayo de 2025 a las 21:24:06

Ciudad de México, a 8 de mayo de 2025.- Más de 2 mil 500 agentes de la ley han sido asesinados en México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y los primeros seis meses del sexenio de Claudia Sheinbaum, una cifra muy superior a la de países con poblaciones varias veces mayores, como Estados Unidos o China.

Datos oficiales señalan que en México han muerto de manera violenta en el lapso citado (2 mil 312 días), un total de 2 mil 559 agentes de la ley, más de uno por día en promedio.

La violencia en México está disparada y para muestra un botón, y es que mientras en México en 2023 fueron asesinados 412 uniformados, en Estados Unidos fueron 135 agentes caídos y en China, 253. Esto es alarmante, ya que Estados Unidos tiene una población 2.6 veces mayor que México, y en el caso de China, es 10.9 veces superior.

De acuerdo con el organismo Causa en Común, 2023 fue el tercer año más violento para las fuerzas del orden en México desde que se tiene registro sistemático. La mayoría de los asesinatos ocurren durante emboscadas, ataques directos o durante labores de patrullaje en zonas dominadas por el crimen organizado.

La impunidad también es un factor determinante. Menos del 10% de los homicidios contra policías llegan a sentencia, y en muchas ocasiones ni siquiera se abren investigaciones formales. Este contexto de riesgo e indefensión ha deteriorado profundamente la moral entre los cuerpos de seguridad, particularmente en los estados más afectados, como Guanajuato, Zacatecas, Michoacán y Jalisco.

Por contraste, en países como China, aunque existen reportes de represión y abuso policial, los índices de violencia letal contra las fuerzas de seguridad son bajos en comparación, debido al fuerte control estatal, penas severas y vigilancia masiva. En Estados Unidos, aunque la criminalidad también representa un riesgo, los niveles de violencia letal contra la policía siguen siendo notablemente inferiores a los de México, incluso en relación con el tamaño de la población.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas