Morelia, Michoacán, a 30 de noviembre del 2023.- El 80 por ciento de las personas que consumen sustancias lo hacen para "automedicarse", consideró Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental de la Secretaría de Salud en Michoacán; recalcó que, a pesar de que hay drogas como el alcohol o el tabaco que son socialmente aceptadas, también causan daños a la salud.
En entrevista, el médico señaló que el consumo de sustancias es un tipo de automedicación, pues la población tiende a su consumo por evitar medicamentos relacionados a la salud mental e incluso lo comentan al estar en consulta.
"La mayoria de los que consumen cristal en realidad lo fuman para poder pararse a las tres de la mañana y cargar toneladas y toneladas de limón en los mercados de abastos; la mayoría de los que consumen cocaína es para bajarse la borrachera; la mayoría de los que toman alcohol es porque el trabajo estuvo difícil, la semana estuvo difícil, hubo problemas de pareja, problemas de trabajo, problemas de dinero", dijo.
Subrayó que la mayoría de las personas no consumen sustancias porque disfruten de sus efectos, ejemplificó que muchas personas fuman tabaco porque los calma, porque los tranquiliza, en resumen, para los nervios.
Carlos Bravo comentó que en fechas decembrinas se hace permisible el consumo de sustancias en entornos familiares, incluso en menores de edad, mientras que las atenciones al tratamiento de adicciones comienzan entre el mes de enero y marzo.