La elección popular contribuirá a combatir la corrupción jurídica: Mejía Berdeja

La elección popular contribuirá a combatir la corrupción jurídica: Mejía Berdeja
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 19 de Mayo de 2025 a las 14:10:29

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.- El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) afirmó que la próxima elección de los integrantes del poder Judicial, inédita en el mundo, ayudará a combatir la corrupción institucional y eliminar prácticas nepotistas.

El legislador federal y político por Coahuila expresó que México se enfila a un nuevo rumbo en la impartición de justicia, “que será observado a nivel internacional desde la elección hasta el desarrollo profesional de las personas que sean elegidas en este ejercicio democrático”.

Mejía Berdeja, quien también preside la comisión de Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, expresó que mantener intacto al Poder Judicial resultaba inviable en el actual contexto político; “este poder no debía seguir ligado al interés del bloque conservador, y, en algunos casos, a hechos de corrupción o grupos criminales.

En este sentido, Mejía Berdeja recalcó que el poder Judicial se mantuvo inmutable durante décadas; por lo que hoy, la transformación del país exigía su reconfiguración. Explicó que “la propuesta legislativa, donde participaron todos los grupos parlamentarios, incluye la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial.

“Este órgano se encargará de sancionar a jueces que incurran en prácticas indebidas o errores procesales”, dijo el político coahuilense, también conocido como “El Tigre”. Además, aclaró que no se trata de una persecución política, como insinúan de manera errónea los políticos conservadores, sino de un mecanismo de corrección institucional; este cambio permitirá mejorar el acceso a la justicia para todas las personas.

Este el nuevo Tribunal, agregó Mejía Berdeja, tendrá facultades para evaluar desempeño, ética y formación judicial. “También estará obligado a garantizar un ejercicio imparcial y transparente; Este mecanismo permitirá que el poder Judicial se autocorrija.

El legislador federal petista reconoció que el país necesitaba estructuras confiables, capaces de responder a la ciudadanía; por lo que la próxima elección de junio logrará un contrapeso ciudadano auténtico.

Ricardo Mejía agregó que la transformación judicial se acompaña de campañas de información institucionales. “Explicar a la población el papel de las nuevas personas que fungirán como nuevos jueces, magistrados y ministros es vinculante para su impacto en la vida pública en el país; muchas personas desconocían la función real del poder Judicial”.

Por ello, Mejía Berdeja invitó a la población a usar las diversas plataformas para explorar los perfiles a las personas postuladas, así como para participar en los ejercicios de simulación, para “llegar a participar este 1 de junio con información previa y elegir de manera informada a las personas que fungirán en estos nuevos cargos de elección popular”.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas