Denuncian opacidad, autoritarismo y amenazas del alcalde de Churintzio, Michoacán 

Denuncian opacidad, autoritarismo y amenazas del alcalde de Churintzio, Michoacán 
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 11 de Julio de 2025 a las 19:42:49

Churintzio, Mich., a 11 de julio de 2025.- El Presidente Municipal de Churintzio, Francisco Javier Pérez Maldonado, enfrenta serias acusaciones por ocultar información sobre el uso de recursos públicos, obstaculizar la transparencia y amenazar a periodistas, lo que ha derivado en un requerimiento del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) tras una denuncia formal interpuesta por regidores de oposición.

El alcalde, emanado del Partido Acción Nacional (PAN), ha sido señalado por los regidores Apolinar Ávalos Pérez, Alma Irene Rodríguez y Laura Pimentel Espinoza, por negar sistemáticamente la entrega de documentaciónrelacionada con el gasto público y la administración municipal. 

La denuncia, sustentada ante el TEEM, ha comenzado a rendir frutos con un exhorto legal que exige al edil y al secretario del Ayuntamiento, José Humberto Huipe Peña, transparentar la información solicitada.

La tensión escaló este viernes 10 de julio, cuando el periodista José Roberto Arellano Díaz, director del medio independiente InfoMetrópoli, acudió a cubrir la Sesión de Cabildo convocada a las 13:30 horas. Su presencia provocó que el inicio de la sesión se retrasara casi una hora.

Según testigos, el alcalde ordenó al director de Seguridad Pública, Luis Alberto, y a varios elementos policiacos intimidar y amedrentar al comunicador, impidiéndole realizar una transmisión en vivo mediante argumentos legales inválidos.

Los agentes revisaron sus teléfonos, lo escoltaron dentro del edificio público y le advirtieron que su presencia había sido “reportada” a otras instancias. Incluso, le sugirieron “llevarla tranquila” y anticiparon que la sesión podría cancelarse.

A pesar de ello, Arellano Díaz saludó al alcalde de forma respetuosa e indicó su intención de informar a la población, incluyendo a los migrantes de Churintzio radicados en Estados Unidos que siguen las transmisiones del medio.

Durante la sesión, el asesor jurídico del Ayuntamiento argumentó que no debía transmitirse en vivo por tratarse de un asunto de carácter penal: la recuperación de recursos públicos mal manejados por un expresidente municipal. Sin embargo, regidores de oposición calificaron esa razón como ilegal y evasiva, y denunciaron un intento más del alcalde por ocultar deliberadamente la rendición de cuentas.

La mayoría de regidores afines al alcalde —Ignacio Cortés Cortés, Nohemí Garibay Vázquez, Cristina Cortés González, Ana Lucía Muñiz Amezcua, y la síndico Egliceria Meraz Pacheco— votaron para bloquear la transmisión de la sesión, mientras el periodista fue vigilado constantemente por la policía municipal.

Al cierre de la sesión, el alcalde interrumpió la intervención del director de Obras Públicas y omitió los asuntos generales, alegando que debía acudir a otro municipio. No obstante, se le vio trasladarse a un evento local junto con sus regidores aliados, sin invitar a la oposición.

Regidores de oposición pertenecientes a MORENA y al PRD afirman que el alcalde ha dicho en múltiples ocasiones que: “En Churintzio se hace lo que yo diga, para eso soy presidente, y aunque no les parezca, tengo la mayoría en Cabildo”.

Además, habitantes del municipio denuncian prácticas de nepotismo: aseguran que el padre del alcalde utiliza vehículos oficiales para actividades personales en sus fincas, mientras que su madre emite órdenes a empleados del Ayuntamiento, a pesar de no tener cargo ni atribuciones legales.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas