Ciudad de México, 15 de mayo de 2023.- El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Javier May Rodríguez, detalló que los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya acumulan 621.3 kilómetros de vía férrea que cruzan Quintana Roo y Campeche, estados que albergan el Parque del Jaguar, la Laguna de los Siete Colores de Bacalar y la Reserva de la Biosfera de Calakmul.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, informó que las Áreas de Protección de Flora y Fauna Jaguar, el Mangle Puerto Morelos y la Región Gran Calakmul sumarán más de 626 mil hectáreas de conservación de la naturaleza.
De 2019 a la fecha, se han apoyado 418 proyectos forestales con un financiamiento de 392.9 millones de pesos para cursos de capacitación y brigadas rurales de vigilancia y manejo del fuego en los once municipios por donde cruzan los tramos 5, 6 y 7.
A través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) protege los sitios de Tulum, Muyil, Xel-Há, el Corredor Ecoarqueológico Paamul II y el Meco en el tramo 5; Ichkabal, Oxtankah, Chacchoben y Dzibanché en el tramo 6 y Kohunlich y Calakmul en el tramo 7, detalló el director general de la dependencia, Diego Prieto Hernández.
Este último, el tramo 7, concentra la mayor cantidad de vestigios arqueológicos. Al 15 de mayo, ahí se han registrado y preservado: 207 rasgos naturales asociados; 19 mil 862 inmuebles, 303 bienes muebles y 33 entierros.