¿Quiénes son Guacamaya, los hacktivistas que robaron información a la Sedena?

¿Quiénes son Guacamaya, los hacktivistas que robaron información a la Sedena?
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 30 de Septiembre de 2022 a las 16:27:27

Morelia Michoacán, 30 de septiembre de 2022.- El grupo de hackers activistas que hizo pública información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la salud del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, actuaría por motivaciones sociales y políticas, a diferencia de los hackers tradicionales.

El colectivo ya hizo públicos antes documentos de empresas mineras y petroleras que operan en varios países de América Latina, así como de los Ejércitos y Policías de Chile, El Salvador, Perú y Colombia, y en sus últimas filtraciones a medios de comunicación, facilitó 6 TB de información al medio Latinus.

Luego de que se ventilara la noticia sobre la salud del presidente, Guacamayas tuiteó que “el dato menos relevante es la salud del Presidente”, pues entre las filtraciones están datos relevantes para entender qué pasó en casos como “El Culiacanazo”,cuando las autoridades liberaron al presunto narcotraficante Ovidio Guzmán luego de que convulsionara la capital sinaloense con quemas y ataques armados.

La cuenta de Twitter del grupo de hackers se presenta como “un grupo de hackactivistas contra el socialismo y el comunismo”. “Solo queremos que los latinoamericanos sepan la verdad de lo que pasa en cada país”, refieren en sus posteos. Estarían compuestos por activistas principalmente de Centroamérica.

“¿Que quiénes somos? Somos la naturaleza devastada, somos los prados taladrados, somos los animales torturados, somos los ríos secados, somos las ancestras guerreras que perdieron la vida luchando por un mejor existir. Somos la frustración de miles de derrotas, somos el resentimiento acumulado…”, explican en un video. 

Guacamaya es el nombre con el que se autodenomina el colectivo de hacktivistas anónimos, cuya principal motivación es promover una causa política mediante la vulneración de los sistemas de gobiernos y empresas. El robo de 6 terabytes de información al ejército mexicano no es el primer hackeo que reivindica este grupo.

aa

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas