Imagen/ Infobae
México, 9 de julio de 2022.- El ex presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, quien falleció la noche del 8 de julio en su casa ubicada en Cuernavaca tiene un historial en el que carga con su relación con la masacre de Tlatelolco y el “Halconazo”, cosa que los usuarios en redes sociales no han dejado pasar por alto este día.
Cabe enfatizar que con su fallecimiento se convirtió en el único ex presidente de mexicano en ser llevado a juicio, y que se quedó sin pisar la cárcel, esto luego de que en el mes de noviembre del año 2006, Echeverría Álvarez, fuera formalmente llevado a juicio y enfrentó dos procesos penales, señalado como presunto responsable de:
Genocidio, por la masacre del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, cuando fungía como secretario de Gobernación.
La matanza del 10 de junio de 1971, conocida como ‘El Halconazo’, cuando era presidente en funciones
Por su avanzada edad, se le dictó arresto domiciliario, que se extendió hasta el 26 de marzo de 2009, cuando un tribunal colegiado exoneró a Luis Echeverría Álvarez en última instancia.
“En la matanza de estudiantes del dos de octubre de 1968 sí hubo genocidio, pero no se presentaron pruebas suficientes para condenar penalmente a Echeverría -entonces secretario de Gobernación, durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz- como el responsable de ese delito”, fue la resolución dictada por el magistrado Jesús Guadalupe Luna Altamirano.