Ciudad de México, México, 24 de octubre de 2022.- El tiempo para la acción penal en el caso conocido como “la casa blanca” ya prescribió y por tanto quedará en la impunidad. El escándalo de corrupción por presunta comisión de delitos de conflictos de intereses y ejercicio indebido del servicio público, ocurrió durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, como presidente de México y en él estuvieron involucrados su exesposa, Angélica Rivera Hurtado y la constructora Higa, .
Y debido a que nunca hubo una denuncia administrativa o penal. La acción penal ya prescribió; puesto que esos delitos se castigan con sansiones que van de cuatro a siete años.
En este caso, el conflicto de intereses en el presunto otorgamiento irregular de 33 contratos alrededor de “la casa blanca” ocurrió entre 2012 y 2014, indicaron funcionarios federales.
Al respecto, el periódico La Jornada presentó solicitudes de información pública a las secretarias de la Función pública (SFP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP); a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Quienes afirmaron que ninguna de ellas había formulado alguna denuncia para que la Fiscalía General de la República (FGR) investigará el caso, o para que el Tribunal de Justicia Administrativa (TFJA) castigará al mandatario, a su entonces esposa o a la constructora encabezada por el empresario Juan Armando Hinojosa Cantú.
pf