Ciudad de México; 26 de febrero de 2023.- Este 26 de febrero se prevé una segunda protesta en contra de la reforma electoral, en esta participarán 80 ciudades de la república mexicana y en solidaridad se unirán otras partes del mundo. Los simpatizantes de esta marcha utilizan cualquier tipo de estrategias para gritar en contra del Plan B; por ejemplo, han utilizado fragmentos de canciones para invitar a más población a unirse a dicha manifestación.
Incluso, hasta el expresidente Vicente Fox ha tuiteado este tipo de estrategia. Cabe señalar que la marcha en el zócalo capitalino se realizará a las 11:00 horas.
Dicha protesta se sumará a una segunda manifestación en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), la primera manifestación de esta misma índole se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre.
En contexto, la organización Unidos por México 2024 tiene como consigna principal “Mi voto no se toca”. En esta protesta participarán políticos, académicos, activistas, escritores y ciudadanos de las distintas ciudades que se sumarán a este evento
Los oradores que participarán en el contingente de la Ciudad de México son el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío y la periodista Beatriz Pagés Rebollar.
Las ciudades que están enlistadas para este acto son: Aguascalientes, Mexicali, Tijuana, Chihuahua, Delicias, Tuxtla Gutiérrez, Piedras Negras, Saltillo, Torreón, Toluca, León, Guanajuato, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya, Acapulco, Guadalajara,Uruapan, Cuernavaca, Monterrey, Santa Catarina, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Playa del Carmen, Cancún, San Luis Potosí, Culiacán, Mazatlán, Hermosillo, Ciudad Victoria, Tampico, Orizaba, Veracruz, Xalapa y Mérida.
En total, 122 organizaciones se movilizarán en defensa del INE. Los participantes extranjeros son: San José, Costa Rica; Toronto, Canadá; Barcelona, Madrid, España; Austin, Brownsville, Chicago, Houston, Los Ángeles, McAllen, Miami, Nueva york, San Antonio, San Diego, en Estados Unidos; París, Francia; Londre, Reino unido; Madeira y Lisboa, en Portugal; así también Praga, República checa.
Por su parte, la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum ha comunicado que su administración brindará las facilidades para que se realice dicha protesta.