Mexicali, Baja California, 8 de abril de 2023:-Colectivos de búsqueda de personas de Ensenada, Tijuana y Mexicali, Baja California han señalado que las desapariciones forzadas de personas tienen consecuencias adversas incluso para las instituciones forenses y representan una crisis humanitaria.
Organizaciones como Siguiendo tus Pasos, Una Nación BuscandoT y Madres Unidas y Fuertes, han destacado que la fiscalía de justicia reconoce que en la entidad se ha registrado la desaparición de 14 mil personas y cerca de 11 mil cuerpos aún no se identifican.
Debido a lo anterior señalaron la urgencia de emprender acciones de parte del gobierno estatal, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, para hacer frente al problema.
“Frente a un problema de estas dimensiones, los escasos esfuerzos institucionales son insuficientes y se desdibujan pues las desapariciones no cesan”, mencionaron las organizaciones de búsqueda.
Las organizaciones señaladas convocaron a la población a sumarse a la cuarta brigada estatal de búsqueda que se llevará a cabo el próximo 15 de abril al 30 del mismo mes.