Ciudad de México, a 30 de junio de 2025.- Este Lunes en la Ciudad de México, se firmaron los contratos que, dan inicio al proyecto “Pacífico Mexinol”, esta planta se desarrollará en el puerto de Tolombo, Ahome, ubicado en el norte de Sinaloa, y será la planta de metanol verde más grande del mundo.
Rubén Rocha Moya, Gobernador del estado de Sinaloa, remarcó que este proyecto y esta inversión es una oportunidad fundamental para el crecimiento de la región, tanto en sostenibilidad, como económicamente, también comentó que el respaldo de grandes empresas como Samsung, Techint y Grupo Maire, así como el respaldo de Estados Unidos y el Banco Mundial a través de la IFC, no solo demuestran la confianza que se le tiene a Sinaloa, sino que también a la vialidad social, técnica y ambiental de este proyecto.
“Sinaloa está listo para convertirse en un actor relevante en la nueva industria verde global. Esta alianza que hoy se consolida entre Estados Unidos, Italia, Corea del Sur y México (con epicentro en Sinaloa) es una señal clara de que cuando se trabaja con visión, responsabilidad y cooperación, las alianzas estratégicas siempre dan como resultado prosperidad y desarrollo.”, expresó.
Ronald Johnson, embajador de los Estados Unidos, destacó que este proyecto es un claro ejemplo de que trabajando juntos se pueden lograr cosas grandes, impulsando así el crecimiento económico y la transmisión energética responsable y global. “El proyecto de Mexinol es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”, expresó