Ciudad de México, a 1 de julio de 2025.- El día de hoy se llevo a cabo el “Foro Internacional: Niños libres de celulares en las escuelas”, encabezado por la diputada panista, Laura Álvarez Soto, en el cual muchas madres de familia, así como directivos de escuelas, organizaciones de la sociedad civil, representantes de embajadas, empresas como Google, se dieron cita, en el foro donde expusieron los datos que confirman que el uso del teléfono en escuelas primarias y secundarias generan un impacto negativo importante.
El representante de la embajada de Francia, Marc Zemmouche, compartió el cómo fue para Francia cuando se implemento esta medida en su país. “En Francia la prohibición de celulares comenzó en 2018, no fue fácil, requirió destinar recursos, apoyo del gobierno y procesos disciplinarios claros pero logramos entender que la tecnología no es un enemigo sino un invitado que debemos tener en la educación con condiciones.”
Por su parte la diputada Laura Álvarez comentó: "la escuela debe ser un espacio seguro, de atención plena y de convivencia real entre niñas y niños. Es urgente abrir el debate sobre el papel de la tecnología en las aulas y su regulación responsable”
La coordinadora General del Laboratorio de Políticas Educativas, Diana Sandoval, expresó: “Requerimos impulsar una “Educación Positiva” donde el uso de la tecnología vaya de la mano con herramientas de capacitación y respaldo para docentes y padres de familia”.
Esta propuesta resulta bastante interesante, ya que intenta erradicar el uso de teléfonos celulares para cosas banales durante clases, haciendo así que los alumnos estén plenamente concentrados alas horas que duren sus clases, tomando como ejemplo modelos europeos que hay implementado esta misma medida, esta propuesta está en espera para ser aprobada y así implementarse en las escuelas primarias y secundarias de la ciudad de México.